Capacitaciones y Talleres

Sensibilizaciones

Los Talleres de Sensibilización están diseñados para promover la cultura de la prevención a través de experiencias cortas, lúdicas, y emocionalmente significativas.

Características:

  • Modalidad presencial o virtual.
  • Duración: 2 horas.
  • Actividades lúdicas y material audiovisual.
  • Evaluación final de conocimientos.
  • Hasta 20 personas por grupo.
  • Adaptables a distintos niveles y rubros.
  • Liderazgo en seguridad.
  • Percepción del riesgo.
  • Toma de decisiones.
  • Distracciones y multitarea.
  • Autocuidado.
  • Estrés, fatiga y salud mental.
  • Diversidad, comunicación, trabajo en equipo.
  • Seguridad vial y adicciones.

Talleres de Estimulación Cognitiva

Los Talleres de Estimulación Cognitiva están dirigidos a personas que, tras una evaluación psicométrica, presentan desviaciones significativas en alguna de las áreas evaluadas (atención, coordinación, toma de decisiones, etc.). Su objetivo es reforzar las funciones cognitivas y psicomotrices mediante actividades lúdicas, estructuradas y basadas en evidencia neuropsicológica, promoviendo mejoras en el rendimiento laboral y la prevención de errores.

  • Personas que hayan tenido observaciones en su informe psicométrico.
  • Trabajadores en tareas críticas que necesiten refuerzo preventivo.
  • Colaboradores reincidentes en conductas de riesgo.
  • Equipos que deban reforzar su atención, control inhibitorio o coordinación motriz.
  • Contenidos y actividades:

  • Juegos de percepción y discriminación visual.
  • Dinámicas de atención sostenida y atención dividida.
  • Ejercicios de toma de decisiones bajo presión
  • Actividades psicomotrices coordinadas (bimanuales, secuenciales).
  • Simulaciones interactivas de situaciones laborales.
  • Refuerzo del juicio situacional y la planificación.
  • Modalidad: presencial.
  • Duración: 1 jornada de trabajo (modificable según grupo o caso).
  • Participación: individual o en grupos pequeños.
  • Evaluación pre/post: comparación de desempeño.
  • Seguimiento sugerido a RRHH o Salud Ocupacional.
  • Reforzar funciones cognitivas alteradas.
  • Disminuir el riesgo de error humano en tareas de alta exigencia.
  • Mejorar la confianza operativa y el autocontrol.
  • Acompañar a personas con desvíos sin excluirlas del sistema laboral.

Estamos para ayudarte
¡déjanos tu mensaje!

WhatsApp
X SISTEMAS REID
FB SISTEMAS REID